Una raza extraordinaria
La oveja valais
Una joya de las montañas suizas

La oveja valais de nariz negra es una raza autóctona de Suiza, originaria de la región del Alto Valais, en la parte de habla alemana del cantón de Valais. Aunque existen registros de su existencia desde el siglo XV, no fue reconocida oficialmente como una raza independiente hasta 1962. Esta oveja está perfectamente adaptada a las condiciones climáticas extremas de alta montaña gracias a su robustez y resistencia excepcionales.

Características generales de la raza
Estas ovejas son conocidas por su naturaleza amigable y dócil, lo que las hace ideales para la convivencia. Son animales cariñosos y sociales que disfrutan de los mimos y tienen un carácter muy cercano a los humanos. Su apariencia única y su rareza las convierten en animales extraordinarios.
Apariencia
  • Cara, orejas, rodillas, corvejones y pezuñas negros.
  • Pelaje blanco, fibroso, crudo cuando no está lavado, y extremadamente esponjoso.
  • Ambos sexos poseen cuernos en forma de espiral.
Peso y altura
  • Machos: 80-130 kg; altura de 75-83 cm.
  • Hembras: 70-90 kg; altura de 72-78 cm.
Producción de lana
  • Cada oveja produce alrededor de 4 kilos de lana anualmente y requiere esquila dos veces al año.
Una raza única

La oveja valais de nariz negra destaca por su encanto único y su naturaleza dócil, cualidades que la han convertido en un icono de las ovejas de montaña y en una compañera ideal en programas de terapia asistida, al igual que los perros o los caballos.

Actualmente, hay aproximadamente 13.700 ejemplares registrados en todo el mundo. Aunque su capacidad reproductiva es moderada, con una media de 1,6 corderos por oveja al año, este ritmo de crecimiento lento refuerza el valor único de la raza. Su adaptabilidad a terrenos montañosos y climas extremos la convierte en una de las razas más apreciadas.